Mostrando entradas con la etiqueta ed wood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ed wood. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2008

La historia del hombre-niño y el muchachito rebelde



El hombre es un niño en el cuerpo de un adulto y como tal no puede ponerle límites a su imaginación desbordante. Por eso decidió que su vida debía ser la del contador de historias y que el único universo posible para ellas era el de la fantasía. "No podría hacer otra cosa", afirma convencido. Al principio, tuvo que soportar que lo miraran como un bicho raro, y no por ese pelo antigravedad, ni porque su vestuario fuera un extenso catálogo de distintos tonos del negro, no. El tema era justamente... los temas. Ésos que elegía para hacer películas que parecía que no iban a gustarle a nadie, pero les gustaban a todos. Claro, ese rosario de historias inolvidables necesitaba un héroe a la altura de las circunstancias, alguien capaz de vestirse con las ropas más extravagantes y hacerlo con elegancia. Entonces, el hombre-niño se fijó en ese muchachito rebelde que caminaba por las calles del espectáculo como si los brillos y las luces no le importaran. Y lo tentó, le propuso probarse manos de tijera, dirigir la peor película de la historia, atrapar jinetes sin cabeza, tener una fábrica de chocolate y hasta casarse con fantasmas. El muchachito, que era rebelde pero con causa, vio en el hombre-niño a alguien capaz de ver donde otros son miopes. Por eso aceptó. Y como las almas de los dos se buscaron desde siempre hasta encontrarse en un mismo lugar, pronto se hicieron inseparables el uno para el otro. Hoy se entienden con una mirada. Por suerte, porque así podemos disfrutar bastante seguido de todos los mundos que nos regalan ellos, Tim Burton y Johnny Depp.

Demás está decir que el texto es del 2005, es que me encanta.

martes, 22 de enero de 2008

"Nadie jugaba conmigo"

El consagrado cineasta acaba de llevarse un Globo de Oro por su último filme, pero no espera ningún Oscar.

“Es triste, pero los demás niños no querían jugar conmigo... Pero ahora me tomo la revancha haciendo películas”. Y qué películas. La última, Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet (en España se estrena el 15 de febrero), le ha valido a Tim Burton un globo de oro a la mejor comedia o musical, y otro para el protagonista, su actor fetiche, Johnny Depp. Para promocionarla, hizo parada y fonda ayer en Madrid. Y demostró que su poder de convocatoria puede ser tan grande como su universo personal.

Puntual como un reloj, Tim Burton se presentó en un céntrico hotel de Madrid con sus inseparables gafas negras y una amigable sonrisa. Parecía invitar a la diversión. Y los presentes aceptaron la oferta. Hasta el punto de preguntarle qué sintió al ver arder en una de las escenas a Helena Bonham Carter, su pareja. “Tenía mucha expectación por lanzarla al fuego, pero a mitad de rodaje nos enteramos de que estaba embarazada y no pudimos lanzarla con mucha fuerza”, bromeó el director, que además se lamentó de que sólo pudieran tirarla “una vez”.

Otra cuestión de las inevitables hizo referencia a su amigo Johnny Depp, con quien suma ya seis trabajos juntos. “Sí, han sido seis veces, pero ha sido como trabajar con seis personas diferentes”, dijo. “Me encanta trabajar con él, porque muchos lo ven como un galán de cine, pero es un actor de rol”. Aprovechando la pregunta, Burton explicó que optó por seleccionar actores que supieran cantar en lugar de cantantes e hizo especial hincapié en que Bonham Carter “tuvo que pasar un casting”. Metido ya en faena, el cineasta habló también de su solitaria niñez y de su mundo propio. “Algunos lo veían como algo negativo, pero yo intento mantenerme a mí mismo; por eso ya no vivo en Los Ángeles, para ser fiel a mí mismo”.

Tras contestar varias preguntas más sobre su último trabajo, Burton aseguró que no tiene “ninguna expectativa” respecto a las nominaciones de los Oscar, que se anuncian hoy. “Normalmente los premios no van para películas musicales de terror”. Pero, ¿quién sabe?


Burton-Depp: una relación marcada por ojeras, cicatrices y excéntricos peinados

EDUARDO MANOSTIJERAS (1990)
En el que fue su primer trabajo juntos, Burton no se lo puso fácil a Depp: el actor tuvo que interpretar a un engendro que tenía unas enormes tijeras en lugar de manos, con las que se hacía innumerables cortes en la cara.

ED WOOD (1994)
No fue ningún monstruo ni ser fantástico el segundo personaje que el director le dio al actor. Pero tampoco era una interpretación normal: Depp tuvo que dar vida a Ed Wood, cineasta de mediados del siglo XX al que le gustaba travestirse y hacer películas de serie B.

SLEEPY HOLLOW (1999)
En su tercer filme juntos, Depp fue Ichabod Crane, un investigador un tanto neurótico y fumador de opio que tenía la tarea de investigar las misteriosas decapitaciones que se producían en el pueblo de Sleepy Hollow. Burton sólo le puso ojeras.

LA NOVIA CADÁVER (2005)
Seis años después de su anterior colaboración, Burton telefoneó a Depp para ofrecerle un nuevo papel: el de Victor Van Dort, un joven que tiene que cargar con una novia venida del otro mundo. ¿La dificultad? Victor Van Dort era un ser animado al que el actor daba voz.

CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE (2005)
En 2005 Depp se dejó llevar de nuevo por la desbordante imaginación de Burton: fue Willy Wonka en la versión cinematográfica del cuento de Roald Dahl. Pero lo de la dentura postiza fue cosa del director.

SWEENEY TODD (2007)
Y el más difícil todavía está aún por estrenar en nuestro país. Porque en Sweeney Todd, Burton no se conforma con ver a Depp interpretar a un sanguinario y vengativo barbero del siglo XIX. Además, le hace cantar. Y con un resultado que sin duda sorprenderá.

jueves, 6 de septiembre de 2007

Notas varias sobre Burton en Venecia


León de Oro a la mágica carrera de Tim Burton

La Mostra de Venecia ha rendido homenaje al siempre excéntrico Tim Burton que vivió su gran día en el festival. El cineasta estadounidense recibió de la mano de Johny Deep el León de Oro a su carrera y culminó la jornada con la proyección de una versión en 3D de "Pesadilla antes de Navidad".

"Esto me inspira a seguir adelante", dijo al recibir al premio el director de míticos filmes como "Eduardo Manostijeras".

Burton recibió la estatuilla de manos de Johnny Depp, uno de los rostros habituales de sus películas. La felina estatuilla "es mucho más hermosa que un hombre desnudo", dijo irónicamente el cineasta comparando el trofeo veneciano y el Oscar, que nunca ha ganado. Con sus tradicionales lentes oscuras y sus alocados pelos, Burton recogió la estatuilla en el mismo día que la Sala Grande del Palacio del Cine disfrutaba con una versión tridimensional y renovada de "Pesadilla antes de Navidad".

La tecnología desarrollada por la productora Disney espera revitalizar este filme ideado y producido por Burton y dirigido en 1993 por Henry Selick, que mezcla el oscuro mundo de Halloween con el luminoso de las Navidades.

Y de nuevo Johnny Depp

Para completar el Día de Tim Burton, la Mostra proyectó en exclusiva imágenes de su próxima cinta, "Sweey Todd", una coproducción de Warnes Bros y Dream Works.

El filme, basado en el musical del mismo título, ha vuelto a unir al director con sus actores habituales Johnny Depp y Helena Bonham Carter, su pareja desde hace seis años, quien lo acompañó de la mano en su día grande en Venecia

Tras interpretar al entrañable "Eduardo Manostijeras" (1990), Depp se convirtió en el intérprete perfecto para muchos de los personajes de Burton.

Así dio vida al atolondrado investigador que indagaba en los sobrenaturales crímenes de "Sleepy Hollow" (1999) y el inquietante propietario de la sorprendente industria de "Charlie y la fábrica de Chocolate" (2005).

También encarnó al que en algunos listados figura como el peor cineasta que ha existido, "Ed Wood" (1994), que paradójicamente es considerada una de las cumbres de la filmografía de Burton.

El fantástico mundo de Burton

"Batman" (1989), "Beetle Juice" (1988), "Big Fish" (2003) o "La Novia Cadáver" (2005), son otros de los films que componen el mágico mundo que Burton ha logrado crear. Películas que llevan el sello del cineasta en cada fotograma y que este miércoles le han llevado a lo más alto de la Mostra de Venecia, donde ha recibido uno de los mayores honores del mundo del cine.


"Es mucho más bonito que un hombrecillo calvo"

Tim Burton sabe perfectamente que es uno de los grandes favoritos para los Oscar de este año, incluso sin tener su película terminada. Por eso hoy, cuando ha recogido en la Mostra de Venecia el León de Oro honorífico a su carrera, ha dicho: "Es mucho màs bonito que un hombrecillo desnudo y calvo". Pero la expectación ante Sweeney Todd es máxima. En el transcurso del homenaje se han proyectado por primera vez algunos minutos del esperado largometraje.El enviado especial de la revista Variety al festival explica con cierto detelle lo que ha visto: "Los clips, un un color oscuro y desaturado, consistían fundamentalmente en un escena clave del musical de Stephen Sondheim en el que Todd, interpretado por Johnny Depp, coge una navaja que le ofrece Mrs. Lovett, interpretada por Helena Bonham Carter. Cantando My Friends, Deep demuestra que puede llevar una melodía, haciendo un dúo delicioso con Bonham Carter, que debuta como cantante. Con un mechón blanco en el pelo y un brillo de loco en sus ojos, Depp -en su sexta película de Burton- parece en buena forma en el extracto que, pese a resultar espeluznante, no contenía violencia".
En la rueda de prensa Burton ha explicado que su intención ha sido rodar una película de terror al estilo de los viejos clásicos del cine de protagonizados por "gente como Boris Karloff y Peter Lorre". "Es un territorio bastante inexplorado: no creo que haya muchas películas musicales de terror hoy en día", ha subrayado.


Tim Burton, el genio gótico

El reconocido Festival de Cine de Venecia, el cual llena siempre sus alfombras rojas con grandes y glamorosas estrellas del cine actual, ha querido este año rendirle homenaje al singular en su estilo Tim Burton. El encargado de presentar y otorgarle el León de Oro no podría haber sido otro que su actor fetiche y también laureado Johnny Depp.

Tim Burton nació en California un 25 de Agosto de 1958. A día de hoy, es uno de los cineastas más amados por un gran número pero también criticado y controvertido por sus extrañas cintas, o mágicas, según se mire.

Comenzó haciendo cortos como Vincent y Frankeweenie, película que hace claramente referencia a Frankenstein, pero teniendo a un perro como eje principal del cortometraje. Rodado en blanco y negro, fue considerada por Disney un corto demasiado duro para los niños y la crítica comenzó a alabar al nuevo cineasta. Tim Burton jamás negó sus influencias góticas, siniestras, donde los personajes siempre suelen ser lisiados, criaturas extrañas, de otros mundos. La fantasía y la magia, además de dedicar este tipo de películas al público infantil, hacen que Burton haya creado y dotado a sus películas de una atmósfera única; es eso que hace que Tim Burton sea un director de culto para muchos.

En 1988 llega su gran proyecto, Beetlejuice, con Michael Keaton y Geena Davis. Trata sobre una pareja joven que empieza a vivir después de la muerte y conocen al curioso fantasma Beetlejuice. En esta película conoce a la joven Winona Ryder, que también llamaría para su éxito Eduardo Manostijeras, dónde compartiría cartel con el que se convertiría en su actor fetiche, Johnny Depp. Eduardo Manostijeras supondría en la carrera de Burton un punto de inflexión hacia el éxito. Además, le permitió conocer a su querido Johnny Depp, el cuál le iba a reportar muchas satisfacciones.

Tim Burton también se atrevió a hacer la adaptación del superhéroe Batman. Eligió a Michael Keaton también para el papel del superhéroe y como gran acierto convirtió a Jack Nicholson en el Joker. Fue todo un éxito en taquilla. La estética ya considerada burtoniana fue respaldada más adelante en las series de dibujos animados de Batman.

La historia del rey del país Halloween que desea convertirse en un benévolo Papá Noel fue considerada por muchos como su obra maestra. Rompió moldes en estética y en animación y hasta la fecha es considerada como una película de culto. Se trata de Pesadilla antes de navidad.

Con Ed Wood le llegaría, no el éxito en taquilla a Burton, pero sí el éxito con los críticos. En esta película sobre el peor director de cine de la historia el papel protagonista fue de nuevo para Johhny Depp.

Tras estas películas vendría la controvertida Mars Attack, con un reparto de lujo compuesto por actores como Jack Nicholson, Glenn Glose, Natalie Portman, Michael J. Fox, Pierce Brosnan, etc. Muy diferente a las anteriores películas del director californiano, pues era una temática totalmente surrealista y de ciencia ficción y rompía con la estética oscura de sus películas, pero su género sería recuperado con Sleepy Hollow.

En ésta contó de nuevo con Johnny Depp y regresaba a su estilo original: escenarios oscuros, extraños sucesos supernaturales, basándose en la historia del Jinete sin cabeza del escritor Washington Irving.

Con El planeta de los simios Burton sufrió su peor batacazo. Fue una nueva versión de la antigua, pero no obtuvo ningún éxito. Al contrario, ésta es la película peor considerada del director.

Pero quedaría en la sombra de su carrera, porque el mago de los sueño siniestros volvería con otra joya maestra, esta vez sin Johnny Depp. Tim Burton ponía a sus órdenes a Ewan McGregor en la historia de ensueño Big Fish. Aunque la película mostraba claramente que era de Burton, rompía con la estética oscura y gótica para abrirle paso a una esplendorosa y llamativa fotografía dónde los colores tenían su mayor protagonismo. Con esta película intentaba dar una visión de lo que es la fantasía, volver a los cuentos y criticar también la sociedad americana.

Tras estos proyectos, llegaron Charlie y la fábrica de chocolate, La novia cadáver, etc. Y llegaron las nominaciones a los Globos de Oro y los Oscars. Comenzaba su reconocimiento más global, ya no por su grupo de seguidores sino a nivel académico y, como tal, este 2007 se le ha otorgado su homenaje en forma de estatuilla de León en Venecia. Fue acompañado por su también colaboradora en casi todas sus películas, Helena Bonham-Carter.

El futuro todavía es largo para Tim Burton y va a dar más alegrías para sus fans y no fans. Sweeney Todd, su próximo proyecto, contará con Johnny Depp, Sacha Baron Cohen, Helena Bonham-Carter y Alan Rickman, y tratará sobre la historia del barbero asesino y será un musical.

Merecidísimo homenaje en Venecia para quizás uno de los grandes genios del cine del panorama actual.