En la rueda de prensa Burton ha explicado que su intención ha sido rodar una película de terror al estilo de los viejos clásicos del cine de protagonizados por "gente como Boris Karloff y Peter Lorre". "Es un territorio bastante inexplorado: no creo que haya muchas películas musicales de terror hoy en día", ha subrayado.
jueves, 6 de septiembre de 2007
Notas varias sobre Burton en Venecia
En la rueda de prensa Burton ha explicado que su intención ha sido rodar una película de terror al estilo de los viejos clásicos del cine de protagonizados por "gente como Boris Karloff y Peter Lorre". "Es un territorio bastante inexplorado: no creo que haya muchas películas musicales de terror hoy en día", ha subrayado.
miércoles, 5 de septiembre de 2007
El gran día de Tim Burton en Venecia
El cineasta estadounidense Tim Burton vivió hoy su gran día en el 64 Festival de Venecia, la Mostra, que además de entregarle un León de Oro honorario por su carrera festejó la jornada con la proyección de una versión en tres dimensiones de su producción 'The Nightmare Before Christmas'.
"Esto me inspira a seguir adelante", dijo al recibir el premio el director de eternos lentes ahumados y cabello revuelto.
El Día de Tim Burton, como se bautizó oficialmente la jornada, ofreció una imagen de la Sala Grande del Palacio del Cine, sede del festival, llena de público con algo en común: todos llevaban lentes. Y no porque los ojos ya sientan el cansancio de tantas horas de pantalla desde que se inauguró la Mostra el pasado día 29, sino porque ese era el adminículo imprescindible para captar una renovada 'The Nightmare Before Christmas', ahora tridimensional.
El artificio encaminado a modernizar esa cinta de animación bidimensional consiste, según un comunicado de prensa de la Mostra, en la proyección de una doble imagen, una para cada ojo, lo que dota de profundidad a lo visto en la pantalla.
La tecnología desarrollada por la productora Disney espera revitalizar este filme ideado y producido por Burton y dirigido en 1993 por Henry Selick, que mezcla el oscuro mundo de Halloween con el luminoso de las Navidades.
La cinta supuso uno de los mayores éxitos de Burton (Burbank, 1958), que como director y productor ha sabido llenar las salas sin perder una personalidad que hace que sus películas, tanto en imagen real como de animación, señalen claramente su autoría.
Entre ellos, la creación de un rico y oscuro mundo visual poblado de seres atormentados, como el heroico 'Batman' (1989) que llevó a la pantalla con uno de sus actores habituales, Michael Keaton.
Keaton protagonizó también 'Beetle Juice' (1988), comedia que explotaba otro filón de Burton, la vida de ultratumba vista con humor negro, que volvió a tratar en 'Corpse Bride' (2005).
Esa cinta de animación, de estética similar a 'The Night Before Christmas', brindó a Burton su anterior paso por la Mostra, a la que ahora regresó para alzar el León de Oro, uno de los mayores honores del mundo del cine.
La felina estatuilla "es mucho más hermosa que un hombre desnudo", ironizó Burton en la rueda de prensa previa a la gala, al comparar el trofeo veneciano y el Óscar, que nunca ha ganado. La recibió además de manos de su amigo Johnny Depp, que no quiso faltar al homenaje y asistió vestido con un inmaculado traje blanco.
Desde su primera colaboración en 'Edward Scissorhands' (1990), Depp se ha convertido para Burton en el intérprete perfecto de sus personajes. Así, aparte del muchacho de afiladas manos que protagonizaba esa película, Depp fue el atolondrado investigador que indagaba en los sobrenaturales crímenes de 'Sleepy Hollow' (1999) y el inquietante industrial de 'Charlie and the Chocolate Factory' (2005).
Asimismo, encarnó al que en algunos listados figura como el peor cineasta que ha existido, 'Ed Wood' (1994), que paradójicamente es considerada una de las cumbres de la filmografía de Burton.
Una filmografía que incluye también títulos tan diversos como la alocada comedia de ciencia ficción 'Mars Attacks!' (1996) o la melancólica 'Big Fish' (2003).
Burton, sin embargo, no llegó a cuajar con títulos que parecían a su medida, como 'Planet of the Apes' (2001), versión del clásico de ciencia ficción de 1968 incluida entre lo peor que ha hecho el realizador. Por el contrario, el mundo de la animación, en el que comenzó su carrera trabajando para Disney, siempre le ha resultado fructífero, ya fuese como director ('Corpse Bride') o como productor, con 'The Nightmare Before Christmas' y 'James and the Giant Peach' (1996).
Mientras, Burton sigue sumando méritos y en esta 64 Mostra se proyectaron hoy en exclusiva imágenes de su próxima cinta, 'Sweeney Todd', una coproducción de Warner Bros y DreamWorks.
El filme, basado en el musical del mismo título, ha vuelto a unir al director con sus actores habituales Johnny Depp y Helena Bonham Carter, su pareja desde hace seis años, quien hoy lo acompañó de la mano en su día grande en Venecia.
miércoles, 1 de agosto de 2007
Ofrece Tim Burton a Luis Felipe Tovar llevarlo como vampiro
Tim Burton, el cineasta irreverente, sarcástico, bromista y de ideas oscuras, aprovechó su homenaje en el Festival Expresión en Corto, en Guanajuato, la noche de ayer, para demostrar su buen humor.
Primero, contestando una broma de Luis Felipe Tovar de querer trabajar con él, le dijo que lo contrataría como vampiro.
Después, al ver el vestuario de Astrid Hadad quien le interpretó la canción “Viene cantando la muerte”, luciendo un sombrero con esqueletos, recordó que esas imágenes lo han inspirado.
“Siempre me he sentido en contacto con la cultura mexicana porque como vivo en Los Ángeles allá hay una gran presencia en ese lugar”, expresó.
“De hecho las imágenes de esta tradición –señalando a Astrid- me han influido para algunas de mis películas, como El cadáver de la novia, por eso tenía muchas ganas de venir a este país”, señaló el cineasta frente al micrófono.
“Y si intento hacer una historia sobre un vampiro, estén seguros de que vendré por él”, añadió. El realizador de El joven manos de tijeras y La leyenda del jinete sin cabeza, recibió la Cruz de Plata por parte de los organizadores del Festival, así como un diploma por el lado del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.
Y presenció un pequeño corto con imágenes extraídas de sus cintas y fotografías de él en pleno proceso de rodaje.
“Como pudimos ver en esta ocasión, los “detrás de cámaras” pueden ser mucho más dinámicos que las propias películas, eso me gustó bastante. De nuevo muchas gracias y me siento muy honrado”, señaló.
Luego del homenaje, Burton se retiró de inmediato del Auditorio, tras lo cual comenzó la proyección de El extraño mundo de Jack.
Llegada de Tim Burton a festival de Guanajuato provoca caos
La llegada de Tim Burton al homenaje que se le rindió esta noche en el marco del Festival Expresión en Corto de Guanajuato, fue caótico y estuvo a punto de desencadenar una trifulca entre medios de comunicación y el equipo de seguridad del festival.
Al llegar al Auditorio Estatal la prensa rompió el cerco policiaco y comenzó un intercambio de empujones entre algunos representantes de ambos lados, los cuales terminaron de inmediato, tan pronto apareció Sara Hoch, directora del evento fílmico.
Burton sonreía nervioso y apenas contestó cuando se le preguntó si esperaba un recibimiento así.
"Es excitante estar aquí, mañana les platico", dijo, no sin antes bromear con la misma Hoch al comentarle que era una noche tranquila.